martes, 30 de noviembre de 2010

Este curso escolar la Crisis despierta el interés por la Formación Profesional

Este es el segundo año consecutivo que crecen las matrículas en los ciclos de Formación Profesional, accediendo el número de alumnos en 140.736 alumnos más que el año previo en enseñanzas no universitarias.

Actualmente, según datos emitidos por el Ministerio de Educación, España cuenta con 7,7 millones de alumnos no universitarios, esto representa una inversión aproximada de 54.000 millones de euros, donde se encuentra presente la inversión total de todas las administraciones públicas en el sistema educativo y que supera por segundo año consecutivo el 5% del PIB.

Se pudo conocer además que la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega tildó de "revelador" que el crecimiento de alumnos este curso se concentre en la Formación Profesional, donde ha habido un crecimiento de 34.452 alumnos, un 6,4% más que el curso anterior.

Igualmente el Gobierno recalcó en las estadísticas del informe el papel de la escuela concertada en la enseñanza sostenida con fondos públicos. Estos centros acogen sólo al 14,1% del alumnado inmigrante. El 82% de este tipo de alumnos, que requieren de especial atención, está escolarizado en la escuela pública.

AL referirse a la comunidad de Madrid es significativo que la escuela concertada junto con la privada matricula al 46% del total de alumnos. Eso pone de manifiesto la percepción de los sindicatos y las asociaciones de padres y madres de alumnos de Madrid, que denuncian que los colegios públicos de la comunidad presidida por Esperanza Aguirre (PP) se han convertido en guetos para inmigrantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario