jueves, 7 de abril de 2011

Si deseas estudiar en la Universidad, por medio de Módulos de grado superior y modulos de grado medio puedes conseguirlo

Articulo sobre FP, resumen:

Formación profesional a distancia: Otra forma de acceder a carreras de Universidad para el 23% de los Estudiantes.

Ciclos formativos de grado superior a distancia : Otra forma de acceder a carreras de Universidad para muchos Estudiantes. FP a distancia: Adquiere formación y mejora profesionalmente, titúlate en Formación profesional a distancia, tenemos los recursos necesarios para ayudarte, visita nuestra web.

El Campus Riojano alberga una cifra próxima a las 2468 solicitudes de  estudios presentadas, dentro de las cuales, 523 proceden de los ciclos formativos de FP, situándose como la segunda vía de acceso a esta academia de estudios.

Muchos de los titulados que acceden a la universidad ya lo hacen a través  de los ciclos formativos de FP. El conjunto de estudiantes que  asisten a las clases se ha reproducido, un reflejo  evidente de ello es que en los años actuales más de  40.000 alumnos en toda España han escogido  este tipo de formación forzado en muchos casos  por la difícil situación económica.

Aún cuando no existe una alternativa al empleo  que sea confiable, muchos alumnos están interesados en realizar estudios e ingresan en la Universidad la Rioja para alcanzar una  eficiente capacitación profesional que les asegure en el futuro  lograr un mejor empleo.

La Formación Profesional se abre paso cada año con más  ahínco entre los alumnos, que han visto en esta educación una vía  de salida a sus peticiones. La causa es bien  clara: pues una cifra que supera las ¾ partes consiguen colocarse  en el mercado del trabajo antes de egresar de sus academias de estudio, y el resto lo logra antes de los seis meses. La  realidad es que en los años actuales, este modo de enseñanza se está volviendo la manera más ágil y favorable de obtener un empleo decente en tiempo récord.

Para afrontar las exigencias laborales actuales,  la mayoría de los jóvenes buscan en la Formación Profesional una buena superación  profesional, pues la misma es catalogada como una  alternativa que garantiza el conocimiento que ha hecho que los alumnos  se decidan a estudiar como primera alternativa.

La Formación Profesional comprende las actividades de formación que  educan para el desarrollo adecuado de las diversas profesiones, asegurando la obtención de un puesto laboral, la  participación activa en la vida social, cultural y económica, y la cohesión social.

De manera abarcadora se agrupan las enseñanzas propias de los ciclos formativos de FP del sistema de educación y de los ciclos formativos de FP para el empleo, en ambos casos en la perspectiva de la  obtención y actualización constante de las aptitudes  profesionales.

A través de los ciclos de Formación Profesional de grado medio y de grado superior, en este sistema educativo, es posible avalar  certificados de Técnico y Técnico Superior a la vez que hayan sido  vencidos. Todo ello favorece a que este sistema educativo trabaje  constantemente en aras de desarrollar un sistema más eficiente, que se adapten a las necesidades reales de los ciudadanos y a la situación  socioeconómica. Donde se beneficie el progreso de los ciudadanos en el programa docente y se estimule formación  modular y a distancia, acreditando así la formación que se ha cursado.

El incremento de las matrículas, según informó la vicerrectora de Estudiantes, Mar  Asensio, se viene observando anualmente, aunque este año no se ha  visto un crecimiento de gran envergadura, pues el año  anterior se arribaron a las 503 solicitudes y este año escalaron a  528, con un crecimiento del 4% pese a la crisis económica.

Este curso, los alumnos que provienen de los ciclos formativos de FP entran en  competencia como los demás alumnos ingresan mediante los exámenes de ingreso, pues ya no poseen un cupo de plazas de matrícula reservadas que les  garantice el acceso directo como en otros cursos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario